El fútbol sigue siendo un deporte que atrae tanto a los jugadores activos como a los espectadores de los estadios y televisión y,por supuesto, a los jóvenes de todo el mundo.
El fútbol es en el colegio, desde siempre, uno de los deportes que más atrae a los niños, ¿,por qué? Vamos a intentar dar algunas posibles respuestas:
¿El fútbol satisface la necesidad de movimiento?
Ya el niño que da una patada a una pelota y corre delrás de ella satisface su necesidad natural de movimiento corriendo, saltando y chutando. Las ganas de moverse se incrementan cuanto más se domina el manejo del balón. Si se aprende a jugar el balón con todas las superficies posibles, con elaborados regates o logrados chuts, no sólo se satisface la necesidad de movimiento natural, sino que también es divertido debido al éxito obtenido.
¿El fútbol satisface la necesidad de juego?
En este deporte encontramos todas las características del juego. Es voluntario, libre de finalidades y limitado por reglas y espacio de juego. El juego se ve determinado por la posibilidad de participantes.
A nadie se le obliga a jugar; quien juega se olvida de sus preocupaciones de la vida cotidiana. El día siguiente que se pueda jugar se pueden corregir los errores o la mala suerle del partido anterior, por lo que nada es definitivo y, consecuentemente, no es tan doloroso como los fracasos en el colegio o en el trabajo.
Una de las cosas que hace que el fútbol se viva con tanta pasión es la inseguridad sobre el resultado del juego. Una recepción, un pase, un uno contra uno. todas las jugadas y tiros a portería y también el resultado final, son elementos del juego sobre los que hay una eterna incerlidumbre: ¿Lo conseguirá o no lo conseguirá?
El fútbol nos somete continuamente a sentimientos de satisfacción y frustación, nos cargamos de emociones que al instante ya hemos descargado. A través del fútbol se estimula el instinto de juego que caracteriza al ser humano. Sabemos que mediante el juego y el estudio los niños se transforman en jóvenes sanos, solidarios y conscientes de su propia personalidad.
Mediante el fútbol los niños se forman, emulan, imitan y se encuentran a sí mismos.
Además de todo esto, mediante la práctica del fútbol los niñ@s
obtienen una serie de beneficios tanto en el aspecto físico como en
el mental o psicológico y en el social que intentaremos reflejar otro día. En resumen después del pasado mundial, lo mas interesante y lo que hay que potenciar es que los niñ@s juegen o se muevan delante o detrás de una pelota.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada